Presentación "Fronteras del Lenguaje: Understanding Bilingualism in the Borderlands" de la Dra. Arizmendi en Nogales, AZ!
- Luciana Antezana
- 30 ene
- 1 Min. de lectura

La semana que viene, la Dra. Arizmendi presentará la primera de una serie de entrevistas en comunidades fronterizas sobre su trabajo en el tema “Bilingüismo en las zonas fronterizas”, comenzando con su ciudad natal, Nogales, Arizona 🇺🇸🇲🇽
La Dra. Arizmendi entrevistó a más de 100 personas de toda la frontera entre Estados Unidos y México, desde Tijuana/San Ysidro hasta Brownsville/Matamoros y todos los lugares intermedios, con edades comprendidas entre los 18 y los 92 años 🫶🏽 Cada historia es única, pero con un hilo conductor que resalta la fortaleza de la comunidad y la riqueza cultural y lingüística de las comunidades bilingües y biculturales. Esto no sería posible sin que la comunidad fronteriza se tomara el tiempo de compartir sus historias para que se representaran en la ciencia. ¡Gracias a todos los que participaron! ✊🏽
Estamos ansiosos por compartir este trabajo, motivados por el “porque no me creen”, ya que ciertas disciplinas científicas aún no han comprendido ni aceptado las prácticas lingüísticas bilingües en comunidades bilingües como prevalecientes, válidas y como LENGUAJE. ¡Únase a nosotros para celebrar el bilingüismo, los fronterizos y el poder comunitario! ¡Todo se puede en comunidad! 🫶🏽
Un gran ✨ agradecimiento a: @confluencenter y @mellonfoundation por financiar y apoyar esta investigación y a @border_community_alliance por organizar, planificar y trabajar para que esta investigación esté disponible para nuestra comunidad. ✨
Comentários